Teatro – Calle

AKABO!

Cía BARSANTI

ESTRENO 19 de Mayo en la UMORE AZOKA DE LEIOA

Espectáculo de calle
Público: Todos los públicos
Idioma: euskara/castellano
Duración:50 min

¿Quién no ha tenido una mala racha en su vida? Todos conocemos alguien que ha estado al  orde de quitarse del medio pensando que es un estorbo para su entorno.

AKABO! Es una comedia trepidante e intensa que nos acerca a la idea de no poder con la vida y buscar una solución drástica y definitiva. En un tono tragicómico, veremos a los personajes subir a una altura de doce metros sobre una plataforma elevadora donde el dilema del salto está servido. Cia. Barsanti apuesta por un teatro social y crítico en tono de humor, cargado de actualidad, reflejando una realidad social cada vez más presente.

Web

LEGEA GU GARA/ SOMOS LA LEY

Cia. BARSANTI

Espectáculo de calle para todos los públicos
Idioma: euskara / castellano
Duración: 50 min

Sergio y Erramun son dos miembros de la brigada de antidisturbios con un perfil muy diferente el uno del otro. Sergio es culto, de cuerpo atlético, amante de la literatura y la arquitectura, deportista, gran orador y con el dominio de un euskera exquisito.
Erramun, ha leído muchas revistas de defensa personal pero muy pocos libros hasta el final. Su euskera es de guiri en Sanfermines, pero su sentimiento euskaldun no tiene límites. No hace deporte, pero sabe de todos.
Llegan con el animo de desalojar la plaza de un posible botellón ilegal, pero lo que se encuentran es el comienzo de una aventura sin limite.

KALE GORRIAN/DESAHUCIO

Cia. BARSANTI

Espectáculo tragicómico de carácter social
Idioma: euskara/ castellano
Duración: 50 min

Un matrimonio de ancianos se enfrenta al día de su desahucio. Han vivido cuarenta años en esta vivienda, en este barrio, y hoy deben abandonar definitivamente el piso que compraron después de casarse. La policía está ya debajo de su balcón, con la zona acordonada y preparados para ejecutar la orden judicial. Los vecinos del barrio se arremolinan enfrente para asistir y quizás protestar ante la situación que se plantea.
¿Se hará justicia? Y si se hace justicia; ¿diremos al final de la obra aquello de que “la banca siempre gana”?